martes, 26 de noviembre de 2024

Raquel Bonilla Herrera rindió protesta como Senadora en lugar de Claudia Tello Espinosa

Julio Sexto Segundo

Ciudad de México.- En la sesión de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva en funciones, Imelda Castro Castro, tomó la protesta a Raquel Bonilla Herrera como senadora de la República.

Lo anterior, derivado de que el pasado 21 de noviembre, Claudia Tello Espinosa, del Grupo Parlamentario de Morena, solicitó licencia para separarse de sus actividades legislativas por tiempo indefinido.

Además, la Secretaría de la Mesa Directiva informó de las reincorporaciones de los senadores Gustavo Sánchez Vásquez y Mauricio Vila Dosal, ambos del Grupo Parlamentario del PAN, a partir del 22 de noviembre.

Pronunciamiento del PRI respecto a las declaraciones de Donald Trump

Ante las declaraciones del Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta del Gobierno de México, el Partido Revolucionario Institucional exhorta al Gobierno de México a mantener una postura firme en su relación con cualquier país del mundo que pretenda afectar nuestra economía. En ese sentido:

1. Exigimos al Gobierno de México implemente una estrategia de seguridad que permita pacificar a la nación. Ningún socio comercial confiará en un país con la crisis institucional y de inseguridad que enfrentamos.

2. Es fundamental que el Gobierno de México se haga responsable y fortalezca las acciones en materia de combate al narcotráfico y protección a los derechos de las y los migrantes que cruzan por el territorio nacional.

3. El clima de incertidumbre y desconfianza propio del mercado mexicano actual es producto del terrorismo de Estado y el terrorismo criminal que coexisten en la nación.

4. La relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos no debe ser de sometimiento. Debe prevalecer el diálogo franco, la cooperación y la negociación de buena fe por encima de las amenazas.

5. Demandamos al gobierno que detenga sus intentos por desmantelar al país y violar acuerdos y tratados internacionales, que dañan nuestras relaciones y nos aíslan de la normalidad democrática de otras naciones del mundo.

6. El que Estados Unidos y Canadá desconfíen de México es una consecuencia directa del desastre de Morena en el gobierno, de debilitar al Poder Judicial, alterar el equilibrio de poderes y desaparecer a los órganos autónomos.

7. Existen señalamientos puntuales en contra de gobernadores, legisladores y líderes del partido Morena por vínculos con el crimen organizado en todo el territorio nacional. Hoy en México gobierna un narcopartido.

8. Estados Unidos y Canadá son naciones promotoras de la democracia, las libertades y los derechos humanos, México debe alinearse a dichos valores e impedir reformas que sigan afectando al régimen republicano y democrático.

9. La retórica no va a resolver los problemas internos que aquejan a la nación. Necesitamos capacidad, experiencia, rendición de cuentas, planeación y estrategia para construir la gobernabilidad democrática en México.

10. El PRI mantendrá una postura crítica, opositora y vigilante de las decisiones y acciones del Gobierno de México. México no puede darse el lujo de seguir perdiendo oportunidades de desarrollo por la ineptitud de sus autoridades.