lunes, 13 de noviembre de 2023

Mérida Villa, la oportunista

Julio Sexto Segundo/LaCaja de Cristal

Una vez que la ingeniera Rocío Nahle fue designada Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, se desató la bufalada de aspirantes a una candidatura por parte de Morena, aprovechando que hasta el radical Manuel Huerta, hoy Defensor del Federalismo, da la bienvenida a todos los que quieran sumarse aunque tengan un pasado muy diferente en lo que se refiere a su militancia en partidos políticos como el PRI o el PAN.

De las decenas que acudieron al besamanos en conocido hotel del centro de Xalapa, ubicado atrás del Palacio de Gobierno en que despacha Cuitláhuac García Jiménez, alguien que también busca con desesperación a la Ingeniera, está una ex candidata del PAN y del Verde Ecologista para manifestarle que ahora su amor y su corazón, son guindas: Mérida Villa Salazar.

Como otros y otras que han logrado exitosamente, sin trayectoria ideológica ni de trabajo a favor del Movimiento de Regeneración Nacional, como es el caso de la repetidora diputada local por el Distrito Electoral de Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno, que siendo abanderada perdedora por el Partido Acción Nacional se ganó el mote en el ámbito nacional de Lady Asquitos por declarar a los medios de comunicación que ese sentimiento le daba Andrés Manuel López Obrador, ahora Mérida Villa quiere cumplir su ambición política.

No le importa a la ex panista Mérida Villa hacer a un lado a militantes y simpatizantes que han dejado la piel en la cerca realizando trabajo político e ideológico desde el nacimiento del Movimiento de Regeneración Nacional y en apoyo irrestricto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin identidad política, primero azul, luego verde y ahora aspirante al guinda, Mérida no deja cabos sueltos, pues mientras espera llegar a Rocío Nahle, también teje fino con los grupos que trabajan en favor del virtual candidato a Gobernador de Veracruz por el Frente Amplio por México, Pepe Yunes y como ya ocurrió en Altotonga, dejar perder su bandera.

Paisanos de Eric Cisneros lo apapachan en Otatitlán; "los negros tenemos pasado, pero sobre todo futuro"

Julio Sexto Segundo

Otatitlán, Ver.- El pasado fin de semana, Eric Cisneros Burgos, fue apapachado por sus paisanos al reunirse con más de una treintena de alcaldes, entre los que se encontraba Raymundo Andrade Rivera, presidente municipal del Pueblo Mágico de Coatepec, quienes le mostraron su cariño y apoyo en su aspiración por seguir sirviendo a Veracruz desde cualquier posición que le otorgue su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional.

El ex Secretario del Gobierno de Veracruz, conocido a lo largo y ancho del Estado como Bola 8 agradeció la lealtad y respaldo recibido de parte de quienes lo aclamaron y les expresó: los negros no nos quejamos ni nos doblamos, existimos porque resistimos y seguimos en pie de lucha para reivindicar a todos los sectores que necesitan ser escuchados e incluidos.

Eric Cisneros dijo que con el ánimo dado por sus paisanos continuará caminando de la mano de las y los ciudadanos, para seguir sirviendo al Veracruz, que le llena de orgullo y en apoyo del amplio sector afrodescendiente que existe en el Estado que le vio nacer.

Desde Morena seguiremos transformando a nuestro país porque tenemos una gran tarea de ganar la Cámara Federal de Diputados y de Senadores para poder hacer verdaderas reformas estructurales desde la tribuna más alta de nuestro país.

Van a decir muchas cosas, pero nosotros venimos de éste Movimiento, no somos casuales, ni improvisados y quienes no nos quieran ver, nos van a seguir viendo, porque los negros tenemos pasado pero sobre todo, tenemos futuro.


Estuvieron presentes los y las presidentas municipales de Isla, San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, Otatitlán, Tlacojalpan, Carlos A. Carrillo, Lerdo de Tejada, Tierra Blanca, Naolinco, Coatepec, San Andrés Tlalnelhuayocan, Jilotepec, Actopan, Totutla, Mixta de Altamirano, Chontla, Yanga, Chinampa, Amatitlán, Chacaltianguis, Pánuco, El Higo, Tamiahua y Platón Sánchez, entre otros.

No llenan ni con acarreados acto proselitista de Rocío Nahle en Perote

Julio Sexto Segundo

Perote, Ver.- Prácticamente un fracaso que no trascendió por la nula cobertura mediática que tendrán los actos proselitistas de la coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en Veracruz, la ingeniero Rocío Nahle, fue lo que se registró en Perote y cuya organización estuvo a cargo del diputado local por éste distrito, Paúl Martínez Marie.

Fue el primer evento de precampaña de Rocío Nahle García disfrazado de asamblea informativa y que la ingeniera tuvo como coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en Veracruz, acompañada de lastres políticos como Esteban Ramírez Zepeta y Dorheny García Cayetano, quien siendo todavía Secretaria de Trabajo y Productividad del Gobierno de Veracruz, no suelta el hueso por el afecto y protección que tiene de parte de Cuitláhuac García Jiménez.

“Veracruz Mujer Es Política 2023” fue supuestamente organizado por la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal que habían recibido el compromiso de parte del diputado Paúl Martínez Marie de congregar por lo menos a 500 mujeres habitantes del distrito electoral de Perote, pero solamente llegaron alrededor de 250 féminas.

Supuestamente el flamante evento se realizó en Perote para enviarle un mensaje al virtual candidato a Gobernador de Veracruz por el Frente Amplio por Veracruz, Pepe Yunes, para mostrar la fuerza de Morena en la región y municipios que la conforman, pero el fracaso de la convocatoria se hizo evidente.

Para disimular lo anterior, los organizados levantaron las mesas vacías del salón, que nunca fueron ocupadas, pero aún así hubo quedaron muchos lugares vacíos. La tarea del acarreo le fue encargada al diputado Paul Martínez Marie, quien ha transitado por todos los partidos políticos y se supone tiene gran presencia y arraigo entre la ciudadanía del distrito IX electoral local.

Consejeros estatales del PAN autorizan al Presidente Estatal explorar la posibilidad de celebrar convenio de coalición

  • Con 87 votos a favor, aprobaron que el Presidente del CDE explore posibilidades con otros partidos, excepto MORENA y sus aliados 
  • Ir en alianza es una exigencia social, señalan 
  • Invitan a los panistas de Veracruz al diálogo, el debate y la construcción de un mejor estado 

Julio Sexto Segundo

Xalapa, Ver.- Los Consejeros Estatales del Partido Acción Nacional en Veracruz aprobaron, con 87 votos a favor, que el Presidente del Comité Directivo Estatal explore la posibilidad de un convenio de coalición con otros partidos políticos, excepto MORENA y sus aliados; y en su caso, se autoriza a la Comisión Permanente Estatal a suscribir el convenio de  asociación  electoral con otros partidos para el Proceso Electoral Local 2023-2024  conforme al artículo 65 inciso J de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional.

“Con la inercia del Frente Amplio por México, ir juntos en alianza con otros partidos es una exigencia social de la cual no podemos sustraernos; sin embargo, también se ha expresado nuestra militancia panista; un sentir muy legítimo que merece ser escuchado”, expresó el líder de los panistas veracruzanos, Federico Salomón Molina. 

En las instalaciones del Auditorio Manuel Gómez Morín del CDE, dijo que seguramente  ir o no en alianza en las próximas elecciones fue motivo de discusión, análisis y reflexión entre los integrantes de los comités municipales, ejercicio que -sin duda- fue enriquecedor y una oportunidad para el intercambio de ideas.

 Al invitar a los panistas veracruzanos al diálogo, el debate y la construcción de un mejor estado, destacó que el panorama nacional es bastante complicado y la deformación amenaza con quedarse. 

“Los tiempos y la reconfiguración de la política nacional nos convocan a un encuentro para cerrar filas. Cuánta satisfacción sentiremos cuando al finalizar el día nos sintamos seguros de que hemos hecho lo correcto para hacer lo posible para Veracruz y para México”, puntualizó Federico Salomón.