jueves, 21 de noviembre de 2024

¡Cisneristas se dicen los más morenos de Morena!


La Caja de Cristal 

Ya lo decía el Tlacuache Garizurieta: vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. Y tal lo han entendido los saltimbanquis y maromeros de la política que pasan de un partido a otro distrayendo a los electores para de esa manera ser los mismos que acaparan las posiciones en el poder público.

Van de un partido a otro comprando voluntades de los dirigentes en turno para ser nominados una y otra vez en una fórmula que no es infalible, porque aún encabezando la marca partidista del momento han fracaso en su intento por ser ganar elecciones, como es el caso de Mérida Villa Salazar que como candidata de Morena a la presidencia municipal de Altotonga perdió al ser desconocida por la base del partido guinda.

¿Delegada Nacional de
 Morena?
Pero el caso es no vivir en el error y por eso insiste ahora con la bandera de "delegada nacional" de Morena, adjudicándose las acciones que ese partido en el Gobierno promueve a favor de los altotonguenses como gestiones personales ¡nada más lejos de la verdad! y los morenistas de ese municipio lo saben.

Apoyada por Guillermo Franco Vázquez, exalcalde de Perote, priísta que en la pasada elección municipal negociara con el cacicazgo de los Morales para dividir el voto de la oposición a través del PRD y de esa manera permitir la victoria del PRI -por lo que fue recompensado-, Mérida Villa busca nuevamente ser candidata de Morena con el apoyo de los excineristas que se ocultaron después del exilio de Bola Ocho en Yucatán después de traicionar a la Gobernadora Rocío Nahle.

La ex panista Villa Salazar ocupa a Franco Vázquez, bien conocido en Altotonga por hacer el trabajo sucio a los Vázquez Parissi y a Pepe Yunes a cambio de recompensas monetarias, estará con los excineristas y yunistas infiltrando la discordia para romper la unidad entre la base morenista en el municipio y conseguir de esa manera que la ex panista Mérida Villa Salazar sea la candidata, aunque vuelva a perder la elección. 

Y sin tomar en cuenta a las bases de Morena ya se están repartiendo las posiciones edilicias del Ayuntamiento de Altotonga que piensan obtener con cualquier partido que les de cobijo, sea guinda, verde o azul.

Lo anterior va en contra del llamado a la unidad que la Gobernadora Rocío Nahle ha hecho a los morenistas de todo el Estado de Veracruz para construir el segundo piso de la cuarta transformación y con ello, cumplir a los habitantes de la tierra fría tener un Altotonga mejor

Senador Mario Vázquez denuncia omisión de Sader por sequía en Chihuahua

  • Sequía histórica en el estado fronterizo compromete la seguridad alimentaria del país
  • Urge a legisladores de su estado a respaldar la emergencia por sequía

Julio Sexto Segundo

Ciudad de México.- El senador Mario Vázquez Robles presentó un Punto de Acuerdo en el Senado de la República, para exigir al gobierno federal y a diversas entidades federales la emisión de la declaratoria de emergencia por sequía en Chihuahua, el estado que enfrenta la crisis hídrica más grave de los últimos 50 años.

Durante su intervención, el legislador también informó sobre las protestas que se realizan estos días en la capital de Chihuahua, donde pequeños y medianos productores agrícolas apostados en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), exigen la liberación de los recursos prometidos para el ciclo agrícola 2024 el cual ya terminó.

“No es una exageración afirmar que estamos en emergencia” Las cifras son contundentes más de 500 mil hectáreas de cultivo han quedado sin germinar en 2023, y el hato ganadero de Chihuahua ha disminuido en un 30%, lo que pone en riesgo el sustento de miles de familias y compromete la seguridad alimentaria del país, puntualizó.

Vázquez Robles hizo un llamado urgente a los senadores de su estado y del resto del país para respaldar la declaratoria de emergencia y presionar al gobierno federal para que libere los recursos ya etiquetados, que son esenciales para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano, la protección de cultivos y la recuperación del sector agrícola.

Además, el senador Mario Vázquez  instó al gobierno federal a diseñar una estrategia integral para mejorar la infraestructura hídrica en la región y asignar partidas extraordinarias para garantizar el uso del agua, como medida preventiva para evitar mayores pérdidas en el sector agrícola y ganadero.

 "Que no sea nuestra indiferencia la que deje sin agua a nuestros campos, sin sustento a nuestras familias y sin esperanza a nuestro país”, expresó el senador, quien también advirtió que los niveles de las presas se encuentran en mínimos históricos y los sectores productivos (agrícola, ganadero e industrial), enfrentan pérdidas económicas devastadoras. En ese sentido, cuestionó: “¿Cómo podemos avanzar como nación si permitimos que nuestros motores de desarrollo se sequen junto con nuestros campos?”

El Senador panista por Chihuahua subrayó que la sequía no es solo un fenómeno climático, sino también una consecuencia directa de la falta de políticas públicas responsables y la extinción del FONDEN, que ha dejado a los estados sin herramientas eficaces para atender emergencias de esta magnitud. Por ello, Vázquez insistió en que el Punto de Acuerdo presentado no es una solicitud política, sino una exigencia de justicia y humanidad para Chihuahua y para los miles de familias que dependen de la actividad agrícola y ganadera en la región.

Vázquez Robles, reiteró que la Declaratoria de Emergencia por Sequía para Chihuahua debe ser emitida con urgencia para evitar un desastre mayor y llamó a los otros tres senadores por Chihuahua a sumarse a esta exigencia.