Por Quetzalli Carolina Vázquez
Xalapa, Ver.- A través de un innovador Sistema de Captación y Saneamiento bio sustentable, el Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha conseguido que miles de familias veracruzanas de comunidades marginadas, cuenten con el suministro del vital líquido, cambiando las cosas sépticas por baños con taza y lavabo.
Se trata de un programa que aprovecha el agua de lluvia, la cual es distribuida por un circuito de tuberías y filtros, acumulándose en tinacos de hasta 10 mil litros que sirve para uso doméstico y otros de 700 litros exclusivamente para sanitarios.
El sistema de saneamiento divide los residuos de los baños en sólidos y líquidos que posteriormente son procesados con distintos biofiltros, por lo que no generan algún impacto negativo en el medio ambiente.
Durante un recorrido por comunidades del municipio de Ixhuacán de los Reyes, el titular de la Conagua en Veracruz, Pablo Robles Barajas, señaló que han sido destinados 182.77 millones de pesos de recursos federales para el beneficio de 7 mil 746 veracruzanos que habitan mil 748 viviendas de 10 municipios de la entidad.
Detalló que el 80 por ciento de la inversión es aportación del Gobierno Federal y el 20 por ciento es un recurso que destinan los ayuntamientos para beneficio de sus habitantes por lo que destacó “se trata de un programa de gran impacto social y humano que se logra sin que la gente tenga que pagar un solo peso”.
Uno de los municipios veracruzanos que solicitó participar en el programa y que adoptó la bio sustentabilidad del agua, es Ixhuacán de los Reyes, donde mil 374 personas resultaron beneficiadas y se instaló este sistema de captación de agua en 372 viviendas y en algunas escuelas que carecían del vital líquido.
Al respecto, el presidente de ese municipio, Fortunato Ruíz Vargas, informó que las comunidades beneficiadas son: La Raya, Xivizil, Tecpitla, Comaxihuatla, Chichicazapa, Atula, Texacobat, La Perla y El Arenal; y explicó que el esfuerzo que se hace para aportar la parte económica que le corresponde a los ayuntamientos se ve reflejado en mejores condiciones de vida para sus habitantes.
“Nosotros agradecemos a la Conagua y al biólogo Pablo Robles, porque la gente ya no carece de agua, antes había problemas principalmente en temporada de sequía, había que pagar para que llevaran agua a las casas pero con este beneficio nadie se queda sin agua, ya lo probamos y lo que se capta alcanza para que las familias tengan lo necesario para bañarse, lavar su ropa, trastes y para todo lo necesario”, destacó Fortunato Ruíz.
Entre los municipios del estado de Veracruz donde se aplicó este novedoso sistema de Captación y Saneamiento se encuentran Atlahuilco, Tehuipango, Los Reyes, Mixtla de Altamirano, Zongolica, Tuxpan, Ixhuacán de los Reyes, Calcahualco, Tlaltetela y Las Vigas de Ramírez.
Cabe mencionar que el Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, mantiene activo este programa al que se pueden integrar los ayuntamientos que tengan comunidades rurales con necesidad del vital líquido, “invitamos a los alcaldes a que se acerquen para que tengan la información y puedan participar de los beneficios que se otorgan a través del Gobierno Federal”, concluyó el titular de la Conagua en Veracruz, Pablo Robles Barajas.